Nosotr@s, los trabajador@s de una empresa pública que amamos nuestro trabajo. Vemos con desidia y desazón que es lo que ocurre con nuestro día a día. Nos gustaría ofrecer un servicio a la altura, pero desgraciadamente nos vemos ensuciados por esta gestión que va a la deriva sin un rumbo, que lo que premia es la rapidez en ofrecer titulares pero que en realidad solo vemos que son como las fallas de corcho y cartón, en pie pero que un ligero viento las puede hacer tumbar.
Queremos expresaros que día a día y aunque a veces solo crean que pedimos por nosotr@s, nada más lejos de la realidad. Exigimos soluciones, escribimos cientos y cientos de reclamaciones diarias para que mejoren las instalaciones, servicios, vías, infraestructura…. Nada es toparse contra una empresa cegada en un solo ideal, abrir, volver a ver trenes, pero en que estado…

En fin sin más os dejo con un comunicado que se leyó en la estación de paiporta cuando se celebró un año de esta locura y tragedia.
«Manifiesto de los Trabajadores y Trabajadoras de FGV en Apoyo a las Víctimas de la DANA
Nosotros, los trabajadores y trabajadoras de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), nos reunimos hoy con un profundo sentimiento de dolor e indignación.
Nuestras primeras palabras son para las víctimas de los terribles hechos acaecidos hace un año, de los afectados directos y de sus familiares.
Queremos transmitiros todo nuestro apoyo, nuestra solidaridad más absoluta y nuestro más sentido pésame. Sentimos vuestro dolor como propio. Sois nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestra gente. No estáis solos.
Como trabajadores del metro, lo ocurrido el 29 de octubre de 2024 no fue solo una tragedia climática, fue un fracaso de un sistema que debería proteger a las personas.
Sabemos lo que es un compromiso con la seguridad, y ese día, ese compromiso fue traicionado.
DENUNCIAMOS con toda nuestra fuerza la falta de previsión y de protocolos de actuación claros y contundentes.
· Denunciamos que no se activaran a tiempo las medidas de prevención básicas ante unas alertas meteorológicas que eran de sobra conocidas.
· Denunciamos la ausencia de una orden de cierre preventivo de la red, una decisión que, de haberse tomado, habría ayudado a evitar situaciones de riesgo para los usuarios y los trabajadores de FGV.
· Denunciamos que se priorizara el servicio sobre la seguridad de las personas.
Los trabajadores y trabajadoras de FGV, que ese día también arriesgaron su integridad ayudando a los usuarios con profesionalidad y entrega, fuimos también víctimas de una descoordinación y una falta de dirección que nos dejó impotentes ante la magnitud de la catástrofe.
No queremos escuchar más excusas. No vale echar la culpa solo a la lluvia. La falta de previsión y la negligencia en la gestión convirtieron una emergencia en una catástrofe evitable.
Seguimos solicitando, como lo hemos hecho desde el primer momento:
- Una investigación independiente, profunda y transparente que aclare todas las responsabilidades, tanto políticas como técnicas, que condujeron a esta tragedia. No puede quedar impune.
- Una revisión inmediata y exhaustiva de todos los protocolos de seguridad y emergencia, con la participación activa de los trabajadores, que somos quienes conocemos la realidad diaria de la red.
- Inversiones urgentes y suficientes en infraestructuras y tecnología para blindar el metro frente a fenómenos climáticos extremos, que serán cada vez más frecuentes.
- Garantías para que NUNCA, JAMÁS, se vuelva a poner en riesgo la vida de las personas por una gestión negligente.
Hoy, nuestra lucha es por la verdad, la justicia y la dignidad de las víctimas. Nos comprometemos, desde nuestro puesto de trabajo, a seguir luchando por un transporte público y de calidad, que sea un servicio seguro, digno y al servicio de la ciudadanía.
Los Trabajadores y Trabajadoras de FGV estaremos siempre del lado de las víctimas.»